| ||||||||
 |  |  |  |  |  |
![]() |
Capilla Nicolina |
![]() |
Construida bajo el pontificado de Nicolás V (1455-1588) en el segundo piso del palacio papal, se encargó la decoración pictórica a Fra Angelico, quien lo realizó entre los años 1447 y 1451, en plena madurez de su carrera artística. El pintor pintó al fresco la vida de los santos Esteban y Lorenzo; las divisiones las hizo mediante elementos arquitectónicos netamente clásicos con arcos de medio punto y colores pasteles, los tejidos de las vestiduras fueron ricamente trabajados. Además, también representó a ocho Padres de la Iglesia (griega y romana) y a los cuatro evangelistas en las esquinas de la bóveda.
Fra Angelico, pintó las diversas escenas de la vida de san Esteban en el registro superior, y en el inferior la vida de san Lorenzo, un diácono natural de Huesca, que fue nombrado tesorero papal en el siglo III y que, al negarse entregar los tesoros de la iglesia a los romanos, fue martirizado. El pintor hace una narración de gran naturalismo, que enmarca la obra plenamente en el renacimiento.
Estas son algunas de las obras que se pueden ver:
Los cuatro evangelios. Fresco de la cúpula. Fra Angélico 1447-1449.
La consagración de San Lorenzo como diácono. Fresco de 271 x 197 cm. Fra Angélico 1447-1449.
La consagración de San Esteban y la distribución de limosnas. Fresco de 322 x 473 cm. Fra Angélico 1447-1449.
San Esteban predicando a la gente y la disputa con los Doctores de la Iglesia. Fresco de 322 x 412 cm. Fra Angélico 1447-1449.
El Juicio y la lapidación de San Esteban. Fresco. 322 x 473 cm. Fra Angélico 1447-1449.
San Lorenzo ante Valeriano y el martirio de San Lorenzo. Fresco de 271 x 473 cm. Fra Angélico 1447-1449.
San Lorenzo recibe el tesoro de la iglesia de manos de San Sixto y la distribución de limosnas. Fresco de 271 x 410 cm. Fra Angélico 1447-1449.
La lapidación de San Esteban. Panel al óleo de 300 x 163 cm. Giorgio Vasari 1571.