Este trayecto, es parte del camino "El Francés" y recorre algunos de los parajes más bonitos y hermosos de Galicia, o al menos así me lo pareció.
Para mí ha sido una de las experiencias más enriquecedoras que he vivido, tanto emocional como espiritual y que nunca me cansaré de recomendar a otros.
Aunque no soy religioso o creyente, el ambiente que se respiraba, era místico en ocasiones y excitante en otras, un ambiente o sensación procedente de los mismos peregrinos que nos íbamos encontrando, tanto a lo largo del camino como en las misas del peregrino a las que asistíamos (yo como acompañante) en las distintas localidades donde hacíamos noche, sensación que me hacía sentir una paz interior que difícilmente podré olvidar, posiblemente mientras tenga memoria y uso de razón.
La mayor sensación de todas las que viví, fue la que me causó el encuentro con un matrimonio, creo que inglés, ya bastante mayor, un hombre grande y fuerte y una mujer delgadita, que parecía tener Parkinson o alguna dolencia grave, ya que andaba con dificultad y cuando se sentaba, el tenía que ayudarla a levantarse y aun así, en una ocasión en la que estaba sentada en un muro de piedra a la orilla del camino, al oírnos llegar, giró su cara para mirarnos y saludarnos; decir que reflejaba felicidad, sosiego y satisfacción, es decir poco. Si alguien me hubiese preguntado en ese momento, que cara puede tener un íngel, le hubiese respondido, mírala tu mismo, ahí la tienes.
En cierto modo, eso es el camino, encontrar lo mejor de nosotros mismos, lejos de materialismos.
El grupo lo formábamos dos matrimonios entre 49 y 54 años, cuyos integrantes somos:
- Elmates – Un autentico fanático de las matemáticas y la geometría, además de un buen cristiano, dispuesto siempre a echar una mano y animar a los demás.
- Laingles – Una fabulosa profesora e intérprete de inglés, que nos fue traduciendo las aventuras y desventuras, de algunos caminantes extranjeros con los que nos íbamos encontrando. También una buena cristiana y complemento de Elmates.
- Lasa – Una mujer que ejercía y ejerce de cuidadora, animadora y amante de mi BreMan, además de ser para mis churumbeles, una madre como pocas y además creyente, por si era poco.
- BreMan – Mi menda, un pobre loco caprichoso e inocente, al que algunos han conseguido engañar y otros estafar, pero a pesar de ello, soy feliz, sin un duro, pero feliz con lo mucho que tengo y después de esta experiencia, aún más.
En un principio, la idea era llegar hasta Finisterre (Fisterra), aproximadamente unos 210 km, pero un exceso de ampollas en propiedad de Laingles y una falta de dedos en los piés para llevarlas, eso sin contar con que yo (BreMan) no daba un paso sin lamentarme, nos hizo desistir al llegar a Negreira (creo que me alegré), después de más de 140 km andados por tres de los integrantes, elmates pasó de 150 km (peregrino duro). En un futuro inmediato tenemos la intención de hacer y completar el recorrido, pero haciendo un circular entre las ciudades de Negreira, Muxia, Finisterre y vuelta a Negreira, siempre pasando por los caminos tradicionales. De momento comentamos lo hecho, que no es poco.
La descripción de esta ruta es distinta a todas las hechas en esta web hasta ahora, debido a que esta no precisa indicaciones, por las innumerables señales que uno se encuentra a lo largo del camino.
En la descripción de los trayectos la primera distancia, de las que están entre paréntesis, es la parcial desde el último punto indicado y la segunda, es el total recorrido.
También detallar que las fotos sobre las ciudades importantes visitadas, solo se expondrán unas pocas, ya que se les dedicará un artículo independiente.
|